No
así a los que desde hace décadas transitamos a diario la ciudad, pues esa firma
nos dice mucho de una época dorada de profesionales que dejaron una huella
difícil de borrar.
La
compañía activa hasta la década de 1970 –hasta donde
entendemos–, fue fundada en 1951 por los arquitectos Santiago Ricaurte Samper, Manuel
Carrizosa Ricaurte y José Prieto Hurtado. (1)
Carrizosa
fue presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y decano de la Facultad
de Arquitectura de la Universidad de los Andes. (2)
"La
arquitectura doméstica en Colombia tuvo un episodio excepcional en los años
cincuenta. Por ejemplo, las firmas Borrero, Zamorano & Giovanelli; Pizano,
Pradilla, Caro; Massard & Dinneny, y Ricaurte-Carrizosa-Prieto produjeron
interesantes series de casas unifamiliares”, señala un estudio de Isabel Llanos
y Edison Henao. (3)
Entre
las realizaciones de esta oficina de profesionales, que se resume en este
elegante anuncio publicado en la revista Proa, se recuerda el edificio Avianca,
alguna vez el más alto del país, realización que compartieron con Esguerra,
Sáenz, Urdaneta y Samper.
Un
trabajo digno de mención de RCP, que se conserva en buenas condiciones, es la
sede del antiguo Banco Industrial Colombiano (BIC) en la calle 85 con carrera
16, en el Antiguo Country.
El
BIC existió hasta 1999 o algo así, cuando pasó a ser parte de Bancolombia.
Este
edificio, que tenía dos apartamentos en las plantas superiores, fue objeto de reformas hace cosa de quince años y aún
conserva sus trazos originales, así como su destino como local bancario. (4)
En
la esquina nororiental de la carrera 11 con calle 92 se mantiene, aunque con alteraciones,
un edificio de apartamentos al que más tarde se le agregaron locales
comerciales. (5)
Hasta
la década de 1978 funcionó allí el Restaurante Mar Rojo.
Originalmente tenía en el
primer piso estacionamiento, servicios y un local. En el segundo, la vivienda del propietario
y en el tercero y cuarto pisos varios apartamentos dúplex.
Otro
de sus trabajos destacados es el barrio Polo Club, de Bogotá, de cuya primera etapa (la de las características casas de dos pisos) fueron proyectistas,
si bien el proyecto construido finalmente tuvo modificaciones. (6)
El Polo Club fue producto de un concurso convocado en 1957 por el Banco Central Hipotecario.
La urbanización tenía una dotación básica, formada por la iglesia de San Luis Beltrán y el Carulla. Y una cercanía estratégica con sectores mejor calificados social y económicamente, como el Antiguo Country y el Chicó, así como la entonces esplendorosa carrera 15.
El "Polo" marcó toda una época. Y los hijos de esas familias numerosas de los 70 que vivían en el sector -gente pobre pero honrada, con un viejo Chevrolet o un Simca en el garaje- saben a qué nos referimos.
________
El Polo Club fue producto de un concurso convocado en 1957 por el Banco Central Hipotecario.
La urbanización tenía una dotación básica, formada por la iglesia de San Luis Beltrán y el Carulla. Y una cercanía estratégica con sectores mejor calificados social y económicamente, como el Antiguo Country y el Chicó, así como la entonces esplendorosa carrera 15.
El "Polo" marcó toda una época. Y los hijos de esas familias numerosas de los 70 que vivían en el sector -gente pobre pero honrada, con un viejo Chevrolet o un Simca en el garaje- saben a qué nos referimos.
Pero
quizá –como decíamos– el trabajo más conocido de RCP es el Edificio Avianca, hecho en
compañía de Esguerra, Sáenz, Urdaneta, Samper (1969) y que fue durante años uno de
los edificios más altos del país, junto al de Seguros Tequendama y la Torre
Coltejer de Medellín.
Y
por último, como ejemplo de la arquitectura residencial de la firma, nos
referimos una vez más a una encantadora casa del Antiguo Country que hoy forma parte
del complejo de sedes de la Clínica del Country y de la cual nos hemos ocupado en nota aparte.
Notas
(1)
http://es.calameo.com/read/000101630b2f75e4c6cec
(2) Colarte.com Biografía de Manuel Carrizosa Ricaurte
(2) Colarte.com Biografía de Manuel Carrizosa Ricaurte
(3)
Ricaurte Carrizosa y Prietohttp://dearq.uniandes.edu.co/sites/default/files/articles/attachments/dearq_07_-_04_llanos_-_henao.pdf
(4) Proa, edición no. 105.
(5) Proa, edición no. 133.
(6) Calderon García, Luis Eduardo. El Polo Club de Ricaurte Carrizosa y Prieto.
http://repositorio.uniandes.edu.co/xmlui/handle/1992/5850;jsessionid=9A710ADDA5AAD4B9CC181B20358CEFA7. Consultado el 14/11/2017.
(4) Proa, edición no. 105.
(5) Proa, edición no. 133.
(6) Calderon García, Luis Eduardo. El Polo Club de Ricaurte Carrizosa y Prieto.
http://repositorio.uniandes.edu.co/xmlui/handle/1992/5850;jsessionid=9A710ADDA5AAD4B9CC181B20358CEFA7. Consultado el 14/11/2017.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar